Taller

1. De acuerdo al circuito eléctrico realizado en clase responda:
¿que es un circuito en serie?
2. ¿Que elementos lo componen?
3.¿Que función cumple cada elemento del circuito?
4.¿Como influye el uso de este circuito en nuestra vida diaria?
5.¿Que pasa cuando se quita una bombilla del circuito en serie?
6.Explique paso a paso la experiencia de la construcción del circuito en serie
Solución
1.Tipo de circuito eléctrico provisto de un único camino para la corriente, que debe alcanzar a todos los bornes o terminales conectados en la red de manera sucesiva, es decir uno detrás de otro, conectando sus puntos de salida con el de entrada del siguiente.
Los circuitos en serie suministran a los terminales la misma cantidad de corriente en la misma idéntica intensidad, y provee al circuito de una resistencia equivalente igual a la suma de las resistencias de cada terminal conectado, pero siempre más alta que la mayor de ellas; esto significa que a medida que añadimos terminales, la resistencia incrementa (en vez de disminuir, como en los circuitos en paralelo).
Los circuitos en serie son útiles porque permiten la suma del voltaje, sobre todo en lo referido a generadores; esto es, permiten acumular la potencia de la red. Por eso ciertos aparatos emplean un número determinado de baterías para alimentarse: porque sólo así pueden alcanzar el voltaje requerido. Caso contrario requeriríamos una sola pila más potente y costosa.
2.
Una fuente eléctrica.
Un conductor.
Terminales o receptores.
3.
Una fuente de poder que suministre energía electrica
Un material metálico que permita la circulación de la corriente eléctrica, desde la fuente hasta el elemento receptor.
Un receptor, que absorbe la energía eléctrica y la convierte en energía.
4.
La finalidad de los circuitos es hacer que la corriente haga un trabajo útil como iluminar, hacer mover un motor o hacer funcionar un aparato.
5.Si se llegase a fundir un bombillo en un circuito en serie, el resultado de la corriente que pasa por ahi seria nulo, dado a que no existe conductor por donde ella pueda circular.
6.Paso 1
 Fijamos el generador, en este caso, la pila en un carton paja con la ayuda de un par de tiras de cinta
Paso 2
Después cortamos los cables a medida, empleando unas tijeras.
Paso 3
Luego, incorporamos un terminal en un extremo de los dos cables que uniremos a la batería.
Paso 4
 Fijamos el cable que irá al lado negativo de la pila en la primera lámpara.
Paso 5
Unimos el conducto que conectaremos al lado positivo al interruptor y conectamos el elemento a la tercera bombilla mediante otro cable. Finalmente, unimos las resistencias, en este caso las luces, entre sí.
Paso 6
Cuando hayamos conectado las terminales en la pila, sólo nos queda accionar el interruptor y comprobar que la instalación funciona correctamente.
Paso 7
Los circuitos en serie se caracterizan por tener las resistencias conectadas en la misma línea entre los extremos de la batería o la pila. Por tanto, la corriente fluye de una resistencia a otra, sin acumularse en ningún punto del circuito. Si soltamos una bombilla vemos que las otras dos también se apagan.

Comentarios